sábado, 28 de mayo de 2011

"CASA-CUBO"







La casa-cubo consiste en crear un espacio habitable usando el modelo de un cubo, modulándolo y haciendo cortes creando un concepto, que no perdiera su esencia de que es un cubo. Fue el último ejercicio del semestre en el Taller de Proyectos.

Láminas de Concepto




En el taller de Investigación se realizó una exposición de dos arquitectos, uno mexicano y otro extranjero, para lo cual se entregó también una lámina de concepto por cada cual, que explicara con imagenes los temas de habitabilidad, espacialidad, etc.

"ADECUACIÓN DE ESPACIOS"








Tomando una categoría de edificación (galería de arte, mercado, capilla, etc) se realizó un ejercicio partiendo de la idea conceptual de los volúmenes generados en el ejercicio de asimetría.

"CURSO PROPEDEÚTICO"







Antes de entrar de lleno a lo que era la creación de espacios, se trabajó en un curso propedeútico en el que se analizaron conceptos como simetría, asimetría, uso de colores, uso de modulaciones (redes) y composición.

Visita de Obra











En el Taller de Construcción tuvimos que realizar la visita a una obra ubicada en la delegacion Magdalena Contreras, haciendo una bitácora, escribiendo lo que sucedia, herramienta utilizada, equipo del que se disponía, personal trabajando etc...

"VOLUMETRÍA"



Primer ejercicio que consistió en crear un espacio arquitectónico usando elementos geométricos, una superficie articuladora y una calle

Bocetos